Mickey Mouse y su lado más curioso

Normalmente, cuando se habla de Mickey Mouse, nos viene a la cabeza el entrañable momento de nuestra infancia en el que le descubrimos por primera vez. Pero como ocurre con todos los personajes, también tiene un lado menos conocido lleno de sorprendentes curiosidades.

Hoy, tras ver junto a mi hijo uno de los episodios de su famosa serie televisiva, me pregunté cuál es el éxito de este simpático ratón y la razón por la que después de casi un siglo, sigue siendo uno de los favoritos de los más pequeños.



Mickey Mouse

Hay quien dice que Mickey Mouse representa la personalidad de Walt Disney, algo lógico por otra parte. Su lucha persistente ante las adversidades y una búsqueda constante de soluciones, son el fiel reflejo del carácter de su creador.

Creación y aparición

Steamboat Willie, es un cortometraje sonoro del año 1928. Ese es el momento de la primera aparición de Mickey Mouse. En la representación sale silbando a bordo de un bote de vapor. El guión es desarrollado a pulso por el propio Walt Disney, de esta manera da a conocer los primeros rasgos del admirable animal.

Cabe decir que aunque este fue su debut oficial, el que sería su prototipo había sido presentado previamente en otro cortometraje mudo, en el que Walt Disney fracasó estrepitosamente. Además, el nombre de aquel modelo inicial era Oswald y no era un ratón si no un conejo.

Cuando Walt Disney regresaba a California tratando de digerir su derrota, reaccionó poniendo su inagotable imaginación a trabajar. Fruto de aquella labor, nació Mickey, un adorable ratoncito con cierta similitud a Oswald pero que logró ser muchísimo más carismático que su predecesor.



Las curiosidades de Mickey Mouse

La leyenda que gira en torno a Mickey Mouse es bastante amplia. Y es que sus más de 90 años de edad han dado para largas y asombrosas historias sobre el personaje. Algunas de ellas tan rocambolescas que parecen imposibles.

  • Su nombre inicial era Mortimer, pero Lilian, la esposa de Walt Disney dijo que derrochaba pomposidad y como propuesta le ofreció el de Mickey. Hay quien dice que esto es falso ya que el propio creador nunca lo confesó.
  • Fue el primer dibujo animado que sincronizaba imagen y sonido a la vez. Todo un adelantado a su época.
  • El primer libro de Mickey se publica en el año 1930. Y la primera tira cómica aparece en los diarios con fecha de 13 de enero de 1930.
  • En China se le conoce como Mi Lao Shu, en Suecia como Musse Pigg y en Italia como Topolino.
  • En Rumania fue expulsado de las salas cinematográficas sobre el año 1935. Las autoridades gubernamentales tomaron esta medida debido a que pensaban que el ratón era una imagen diabólica que podía atormentar a los niños y traumatizarlos.
  • El primer objeto de merchandising con la imagen de Mickey fue un reloj.
  • La primera vez que se pudo ver a Mickey Mouse a todo color en una pantalla fue en el cortometraje «The Band Concert», el 23 de febrero de 1935.
  • A lo largo de la Segunda Guerra Mundial, el nombre en clave utilizado para aterrizar era «Mickey Mouse».
  • En la década de los 50, durante la fiesta de Pluto, Mickey aparecía con cejas por primera vez en toda la historia.
  • Los primeros sombreros con sus orejas fueron creados en el año 1955.
  • En 1978, justo en el año en el que se celebraba su 50 aniversario, Mickey recibe una más que merecida estrella de la fama en Hollywood. De esta manera se convertía en el primer ser inanimado en recibirla.



Mickey Mouse y sus curiosidades dentro del mundo Disney

El mundo Disney ha generado una monstruosa factoría de la que se podrían escribir muchas letras. La multitud de personajes creados y el arraigo generado en la población infantil de todo el mundo, tendrían mucho que decir.

He rescatado unas cuantas curiosidades relacionadas con nuestro personaje de hoy que puede que os resulten desconocidas, o por lo menos, algunas de ellas.

Buscando cabezas de Mickey Mouse

A lo largo y ancho de Walt Disney World, hay una innumerable cantidad de Cabezas de Mickey Mouse escondidas. Aquellos que visitan el parque tienen como uno de sus múltiples entretenimientos buscarlas y descubrirlas. Se han de emplear muchas horas en tratar de interpretarlas y encontrar el nuevo camino que les llevará hasta la siguiente. Llegar a ver todas es un auténtico reto muy difícil de llevar a cabo.

Una firma exclusiva

Todos los componentes de los equipos de Disney deben adoptar las personalidades de sus personajes cuando los interpretan, además de sus aptitudes. Esto incluye hasta su escritura y por esta razón, tanto Mickey como el resto de los personajes, tienen su propia firma.

Los intérpretes deben aprender a realizarla y para ello reciben las clases pertinentes. No me quiero imaginar esas agendas donde pone: de 3 a 5 clase de «firmar como Mickey».

El vínculo de Mickey y los parques Disney

Lo que a día de hoy conocemos como el primer Disneyland de la historia, en la cabeza de su creador tuvo otro nombre muy diferente: Mickey Mouse Park. Y es que es innegable pensar en la marca Disney sin que nos venga a la cabeza la imagen de las orejas de nuestro querido ratón.

Sed felices 😉



Un comentario

  1. ¡Hola! Pues la verdad es que es un personaje del que merece mucho la pena conocer su historia, debe ser uno de los personajes más icónicos del mundo. Me gusta mucho ver los cortos antiguos como Steamboat Willie y observar cómo realizaban la animación por aquel entonces. Me suena el dato de que originariamente iba a ser un conejo, curioso, y he aprendido nuevos datos que desconocía. El post está genial!!
    ¡Saludos!

    (P.D.: Aunque me pasa una cosa con Mickey Mouse… desde que lo vi en Sotuh Park, no me quito a esa versión de la cabeza je, je, je).

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s